Bombillas compatibles con Matter
Las bombillas compatibles con Matter, el nuevo estándar de conectividad creado por la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) permiten conectar dispositivos de distintas marcas que contenga certificación Matter entre sí.
Matter cuenta con el apoyo de grandes empresas como Google, Apple, Amazon, Signify y Samsung. Con Matter no tenemos que preocuparnos si nuestra bombilla inteligente es compatible con Alexa, Google Home o Apple Homekit, podremos manejarla desde cualquier plataforma.
Te mostraremos los mejores modelos y marcas de bombillas inteligentes compatibles con Matter para que puedas organizar tu domótica en cualquier entorno.
Marcas de bombillas compatibles con Matter
Te mostramos las características principales y las mejores ofertas de bombillas Matter de la principales marcas del sector.
Las mejores bombillas compatible con Matter:
Nanoleaf A19 Smart Bulb
Una introducción perfecta a la iluminación inteligente para un mundo más conectado. Experimente los colores más ricos y vibrantes y los blancos más brillantes con un control personalizado simple.
Una de las primeras luces inteligentes habilitadas para Thread con confiabilidad mejorada, una experiencia de hogar inteligente rápida y estable.
Con la integración de Matter, esta bombilla es compatible con HomeKit y otras plataformas de hogar inteligente como Google Assistant y Amazon Alexa.
TP-Link Tapo L530E
La TP-Link Tapo L530E es una bombilla inteligente con luz blanca y cálida. Tiene un tamaño de 60 mm de diámetro y una longitud de 115 mm.
La luminosidad máxima es de 800 lúmenes y la vida útil es de hasta 15,000 horas. Es compatible con Amazon Alexa, Google Assistant y IFTTT, lo que le permite controlar la bombilla con su voz o con una aplicación en su teléfono inteligente. Además, cuenta con una conexión Wi-Fi de 2.4 GHz y es fácil de instalar con solo tres pasos.
La TP-Link Tapo L530E es una excelente opción para aquellos que buscan una bombilla inteligente asequible, fácil de usar y compatible con una amplia gama de asistentes virtuales.
Cómo funcionan las bombillas inteligentes
A nivel de uso son muy sencillas de utilizar. Te bajas la aplicación, las pones en la lámpara, se conectan al WiFi y las configuras con tu móvil. Aunque puede haber ligeras diferencias entre marcas, básicamente estos son los pasos. A nivel de conectividad, las bombillas inteligentes funcionan principalmente de dos maneras.
Bombillas inteligentes con hub
Un hub o puente es un centro de control que permite a las bombillas comunicarse con otros aparatos a través de nuestra red WiFi. Se enchufan a una toma de corriente y se les conecta un cable de ethernet. Las bombillas inteligentes con hub suelen utilizar el protocolo de comunicación ZigBee (Philips, Ikea, Osram) o el Z-wave (Domitech, Zipato), los más extendidos. Este protocolo hay que tenerlo en cuenta si queremos conectar diferentes gadgets inteligentes, porque hay ciertas incompatibilidades entre ambos sistemas. Los sistemas con hub pueden parecer más incómodos, pero son mucho más eficientes si lo que buscamos es crear un ecosistema que implique varios dispositivos y no solo tener algunas bombillas que podamos controlar por el móvil.
Bombillas inteligentes sin hub
Las bombillas inteligentes sin hub son aquellas que no utilizan hub. Esa es su única diferencia. A nivel de iluminación, colores y opciones, tienen las mismas posibilidades que las otras. Como no utilizan hub, se comunican directamente a través de la red WiFi, por lo que si tú conexión no es lo suficientemente potente, pueden ser que fallen. Esta es una de las razones por las que bombillas Wifi con puente son más eficientes y, por ello, mejores para ecosistemas medianos y grandes.
Aspectos que tienes que tener en cuenta para comprar la bombilla inteligente perfecta
- Conectividad: si esta se lleva a cabo por WiFi o por Bluetooth. También es importante que conozcamos el protocolo de comunicación en el caso de que queremos incluir nuestras bombillas dentro de un ecosistema más amplio.
- Color: hay bombillas inteligentes de colores RGBW, de luz blanca y blancas con temperatura regulable.
- Casquillo: los tipos son iguales que los de las luminarias Led o incandescentes normales. Aquí tienes un pequeño resumen de los tipos de casquillos más comunes.

- Hub: como ya te hemos comentado, si tu idea es integrar las bombillas inteligentes Led en un ecosistema amplio, te vendrá bien utilizar un hub. Si lo que buscas son algunas bombillas para jugar un poco con el móvil, con unas que se conecten a través del WiFi tendrás suficiente.
- Integración: si ya tienes algún tipo de altavoz inteligente para el hogar, comprueba que la bombilla que has elegido sea compatible con este o con el dispositivo con el que la quieras conectar.
- Temperatura de color: es la medida que encontrarás en grados Kelvin. Cuanto menor sea la temperatura, más cálida será la luz. Bombillas inteligentes temperatura de luz.
- Lúmenes: es la medida que define la potencia del flujo luminoso que emite una bombilla. Es uno de los aspectos en los que te tienes que fijar si quieres una bombilla inteligente potente. Aquí te dejamos una tabla para puedas valorarlo como un pro.
- Consumo: como puedes ver en la tabla comparativa anterior, el Led tiene un ahorro de energía bastante grande respecto a las bombillas incandescentes de toda la vida.
- Ángulo de apertura de la luz: es la medida que nos indica el área de iluminación que es capaz de cubrir una bombilla. A mayor grado de apertura, mayor haz de luz. angulo de apertura de luz.
- Domótica: aunque el adjetivo suena muy bien, no nos engañemos, la domótica va mucho más allá que el controlar las luces con el móvil. Un ecosistema domótico hace que una casa esté totalmente conectada entre sí, sea capaz de resolver problemas de eficiencia e interactuar con el medio.
Ventajas de Matter
- Operabilidad: Una de las principales ventajas de Matter es que está basado en tecnología IP y se puede utilizar a nivel local. Sí, podrás usar determinados dispositivos sin una conexión a Internet, algo que puede ser muy útil para controlar las luces de tu casa, por ejemplo.
- Relevancia: Matter cuenta con el apoyo de más de 180 compañías, destacando Google, Apple, Amazon, Samsung o IKEA, por lo que no hablamos de un estándar sin importancia, sino del futuro de los hogares inteligentes.
- Simplicidad: esto es básico para que la domótica doméstica empiece a ser usada de forma masiva y Matter va a permitir que resulten productos fáciles de comprar, usar y sobre todo configurar.
- Compatibilidad: poder trabajar con dispositivos de diferentes marcas sin que ello implique problemas para el usuario es otro de los beneficios que aportará Matter.
- Privacidad: adoptar soluciones como cámaras de vigilancia, altavoces inteligentes que pueden escuchar lo que decimos, cerraduras, etc., requieren un nivel de privacidad y seguridad alto para que confíes lo más preciado que tienes.